Después de lanzar la iniciativa en junio pasado, DCSA (Digital Container Shipping Association), la asociación de los principales cariier MSC, Maersk, CMA CGM, Hapag-Lloyd, ONE, Evergreen, Yang Ming, HMM y ZIM, han lanzado la iniciativa de desmaterialización del Bill of Lading y publicado, en los últimos días, las primeras normas relativas a la emisión del ‘Bill of Lading’ digital.
“Estos estándares -especificó la propia DCSA- están alineados con el modelo desarrollado por Naciones Unidas para la facilitación del comercio global. La primera publicación contiene los elementos útiles para la digitalización de la documentación de envío de contenedores de extremo a extremo, comenzando desde el conocimiento de embarque. El objetivo de la iniciativa es facilitar la adopción y aceptación de un conocimiento de embarque electrónico (eBL) por parte de autoridades, entidades de crédito y compañías de seguros, estandarizando los códigos de comunicación entre estos y los transportistas y partes. involucrado en una transacción comercial”.
Por lo tanto, los primeros cuatro estándares están disponibles en el sitio web oficial de la DCSA, mientras que la interfaz operativa estará disponible el próximo enero.
“La digitalización de la documentación, comenzando con el conocimiento de embarque, es fundamental para la simplificación del comercio global – observa Thomas Bagge, CEo de DCSA – El acuerdo alcanzado entre los transportistas es un hito en este camino: la desmaterialización de los documentos representará una ventaja para todas las partes involucradas en términos de reducción de costos, satisfacción del cliente, crecimiento, innovación y sustentabilidad. Invitamos a todas las partes interesadas a colaborar con nosotros en la optimización de estos estándares”.
“La pandemia ha hecho que la digitalización sea más urgente – continúa Oswald Kuyler, director de la Iniciativa de Estándares Digitales de la Cámara de Comercio Internacional – y la eBL estandarizada es la piedra angular de esta transformación: los operadores globales han aceptado este desafío”.
Según una investigación de la DCSA, el costo de procesar el documento en papel “es casi 3 veces mayor que la versión desmaterializada. Con una tasa de crecimiento económico global del 2,4% hasta 2030, según lo estimado por la OCDE, esta industria podría ahorrar hasta $ 4 mil millones al año si la política digital se adopta al menos en el 50% de los casos. En el sector de la aviación, la eBL se introdujo en 2010 y después de 10 años, se adoptó en más del 68% de los envíos”.